• RECURSOS ADICIONALES
  • BASES MUSICALES
  • DIRECTOS
  • SEMANA 0
  • SEMANA 1
  • SEMANA 2
  • SEMANA 3
  • SEMANA 4
  • SEMANA 5
  • SEMANA 6
  • SEMANA 7
  • SEMANA 8
  • SEMANA 9
  • SEMANA 10
  • SEMANA 11
  • SEMANA 12
  • SEMANA 13
  • SEMANA 14
  • SEMANA 15
  • SEMANA 16
  • SEMANA 17
  • SEMANA 18
  • SEMANA 19
  • SEMANA 20
  • SEMANA 21
  • SEMANA 22
  • SEMANA 23
  • SEMANA 24
  • SEMANA 25
  • SEMANA 26
  • SEMANA 27
  • SEMANA 28
  • SEMANA 29
  • SEMANA 30
  • SEMANA 31
  • SEMANA 32
  • SEMANA 33
  • SEMANA 34
  • SEMANA 35
  • SEMANA 36
  • SEMANA 37
  • SEMANA 38
  • SEMANA 39
  • SEMANA 40
  • SEMANA 41
  • SEMANA 42
  • SEMANA 43
  • SEMANA 44
  • SEMANA 45
  • SEMANA 46
  • SEMANA 47
  • SEMANA 48
  • SEMANA 49
  • SEMANA 50
  • SEMANA 51
  • SEMANA 52
  • SEMANA 53
  • SEMANA 54
  • SEMANA 55
  • SEMANA 56
  • SEMANA 57
  • SEMANA 58
  • SEMANA 59
  • SEMANA 60
  • Independencia de Bombo Básica [I]

    Lección
    Materiales

    Una de las mejores maneras de empezar con la independencia del bombo es con estos 4 ejercicios simples en base a lo que extendido será un ritmo de corcheas común.

    Lo que haremos será explorar el bombo dentro de los cuatro golpes que tiene el ostinato de Hi-hat y caja.

    (EXPLICACIÓN: ostinato se refiere a una secuencia que se repite constantemente. En este caso los 4 golpes de Hi-hat junto a la caja).

    Uno de los objetivos principales es practicar cada uno de los bombos de esta secuencia de 4 golpes para, en futuras lecciones, independizar el bombo respecto a los brazos. En estos ejercicios veremos la exploración de 1 golpe de bombo.

    Esta lección nos ayudará a practicar los ritmos de Rock 1, puesto que el ostinato de los brazos es la misma y lo que irá variando en estos primeros ritmos será el bombo

    Es muy importante practicar cada ejercicio despacio, e ir subiendo la velocidad poco a poco para ser conscientes de que estamos haciendo correctamente cada golpe y coordinación y que al subir la velocidad veamos la sonoridad de cada ejercicio.

    Pasos para practicar bien de cada ejercicio:

    1. Ir despacio vertical por vertical para afianzar la coordinación
    2. Tocar los 4 puntos seguidos
    3. Repetir varias veces seguidas el ejercicio
    4. Subir la velocidad poco a poco

    La sonoridad del ejercicio se entenderá mejor a partir de una velocidad moderada, y será muy importante centrarse en ella y no en lo que hace cada extremidad.

     

    Scroll al inicio
    Ir arriba
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
    Privacidad